Descubre, explora y crea en Colegio Moskalia.
Respetando quien eres. Respetando quienes somos.
Es difícil criar con respeto ¿verdad?
Tienes que controlarte, tienes que hablar amablemente, tienes que leer lo que tu hijo(a) necesita, abrazarle, calmarle, contenerle, guiarle, enseñarle…
Se vuelve más difícil aún si no tuvimos modelos que nos enseñaran cómo se hace eso y que más bien nos enseñaron lo contrario.
Parece más facil simplemente hacer lo conocido: la chancla, la amenaza, el grito… Parece más fácil simplemente si perdí la paciencia expresarlo como quiero expresarlo sin ninguna regulación.
Muchos niños y niñas sí se quedan quietos con esos métodos y eso nos confunde porque parece que funciona, pero quiero decirte algo:
Ahora esto parece que funciona, ahora hacemos lo fácil porque eso de criar con respeto se vuelve complicado ¿no?
Bueno pues resulta que se vuelve más complicado reparar el daño, revertir las consecuencias, reparar la relación que se construyó con cada interacción de ese tipo.
Ahora el adolescente no habla de lo que siente, aprendió a “callarse” como tanto se le exigió.
La hija que se volvió madre ahora maltrata a los nietos repitiendo la historia.
El niño de 8 no para de llorar,gritar y estar tan enojado todo el tiempo…
Mil ejemplos podemos nombrar de ese tipo…
Sé que es difícil, que se vuelve más difícil aún cuando el contexto tampoco favorece, pero la crianza autoritaria no es el camino fácil, ni el camino correcto. Es como el lobo feroz que engaña a Caperucita sobre el camino que debe tomar , ella cae y al final todo acaba mal.
No te dejes engañar ni siquiera por tu propia historia donde te golpearon y “estás bien”, los buenos tratos son el camino para la salud mental de la infancia y de toda la humanidad.
Machy Guerrero.