El Gobernador Mario López Valdez inaugura las nuevas instalaciones de la preparatoria del Instituto Chapultepec

Un proyecto con el objetivo de formar personas con valores y con una excelente formación académica comenzó con la colocación de la piedra para las futuras instalaciones de preparatoria del Instituto Chapultepec.

El director general de la casa de estudios, Ramón Monroy, agradeció la presencia de las autoridades, padres de familia y alumnos de la institución, con quienes compartió un mensaje de bienvenida y mencionó el gran compromiso de seguir formando a personas de bien en las instalaciones que se construirán.

El Obispo Jonás Guerrero Corona; Presidente Municipal de Culiacán, Aarón Rivas; Secretario de la SEPyC, Francisco Frías; vicario de la delegación del Opus Dei, Rodrigo Martínez; y personal de la institución, se dieron cita en la ceremonia para presenciar la colocación de la primera piedra, en la que participó el Gobernador Mario López Valdez.

«Gracias por ayudar al gobierno por colaborar en su carga buscando un mejor estado en base a la educación, lo valoro enormemente como gobierno, muero de alegría y emoción por el esfuerzo que hay aquí, que deseo se convierta en un corredor educativo», expresó López Valdez.

El encargado de bendecir el espacio y la piedra representativa fue el Obispo, quien compartió un mensaje de amor para los presentes.

«Lo más importante no es la piedra que vamos a bendecir simbólicamente a partir de la fe, sino las otras piedras que son ustedes quienes han procreado esta idea que está sustentada desde 1956 en una institución sólida que da muchos frutos», mencionó Guerrero Corona.

Concierto Navideño por Alumnos del Instituto Chapultepec

Como regalo a sus padres, alumnos del Instituto en su sede La Primavera presiden Concierto Navideño
Los pequeños de la Orquesta de Guitarras dan una muestra de su habilidad musical.

La atención fija, la emoción y los aplausos fueron para los alumnos del Instituto Chapultepec sede La Primavera, quienes dieron como regalo un enternecedor Concierto Navideño.

Las miradas inquietas de los integrantes de la Orquesta de Guitarras fueron los primeros en aparecer y ganarse el reconocimiento de los presentes, en el Oratorio de la institución.

Con las notas de Rumba pa ti, de Óscar Corral, los estudiantes de Prefirst y Octavo nivel se ganaron el aplauso prodigioso de sus escuchas, pero fue con el Popurrí Navideño que la emoción fue más que evidente entre sus padres, hermanos y abuelos, que buscaron capturar, a través de sus cámaras, ese momento inolvidable.

Motivados, los pequeños que fueron guiados por sus maestros de la Escuela de Música del Instituto Chapultepec, dieron así una muestra de disciplina y entrega a este arte.

Después tocó el turno a la Orquesta de Cuerdas, y con su actuación, fue una continuación de la manifestación del resultado de un esfuerzo, del interés de los pequeños por formarse musicalmente hablando.

Enseguida se escuchó Molinos de viento, a través de la cual los alrededor de 15 niños en la escena mostraron una sinergia para transmitir alegría y esperanza en estas fechas previas a la Navidad.

Fue así que entre notas de Campana sobre campana, Arre borriquito, y la dirección de Sol, Sol del maestro director, los niños agradecieron con una reverencia la atención y aplausos de los espectadores, a quienes dieron un anticipado regalo navideño a través de su talento musical.

Visitan el Jardín Botánico Alumnos del Instituto Chapultepec

Miradas inquietas, frases de admiración y sorpresa espontáneas se escucharon en medio de la vegetación del Jardín Botánico, cuando alumnos del Colegio Chapultepec conocieron las piezas de arte contemporáneo del sitio.
Victoria Tatto, coordinadora del programa AcercArte, comentó que este recorrido se realizó como parte de la Jornada de Escultura, y tiene como objetivo que los niños conozcan el parque y su acervo cultural.
«Otro objetivo de la jornada es que los niños con lo que tiene el parque se puedan dar una idea de lo que es el arte contemporáneo y arte moderno y a lo largo de toda la jornada se les hace una especificación de lo que es el arte clásico, moderno y contemporáneo, de esa manera van viendo cómo evoluciona el arte», sostuvo Tatto.
Previamente en el aula, dijo, se les da un primer acercamiento con las obras, para motivar la curiosidad de los estudiantes de primaria y la visita sea más fructífera.
Con el apoyo del artista plástico Juan Cueto, los niños empezaron el recorrido por los bambúes, donde conocieron primero la Estrella fragmentada, una pieza de concreto instalada por Pablo Vargas Lugo, quien con su propuesta no descarta que la naturaleza algún día destruya la obra del hombre; así como Caprichos, de la artista brasileña Valeska Soares.
«Voy a venir ya que esté lista», «¡Qué chilo!», fueron algunas de las expresiones de los menores en la tercera pieza que veían, Cóncavo Convexo.
En el área de ficus vieron un volskwagen «accidentado». Los niños preguntaron si el auto había inclinado el árbol junto al que está, pero fue puesto a propósito por el artista belga Francis Alÿs, quien después de haberlo tenido por 20 años, lo dejó en el Jardín para que cual maceta se integrara a la vegetación del lugar.
De la sinaloense Teresa Margolles no sólo vieron sino que se recostaron o sentaron en los camastros que realizó con el agua con la que fueron lavados los cuerpos de unos asesinados. No faltó el que se sorprendió al escuchar de su guía esto último.
Vieron el tronco del árbol del que Fernando Ortega sacó una batuta, así como el Eclipse de cuarzo blanco de Richard Long; El arco de las flores, de Olafur Eliasson, de Dinamarca; de Sofía Táboas, una plataforma elevada a manera de techumbre que a la artista mexicana le inspiró el enigma de lo ocurrido en ciertos sembradíos, y Cruce de caminos, de Marcos Ramírez Erre, con el nombre de un país, el kilometraje y una frase famosa.
Los niños volvieron a casa con dos tareas: hacer alguna pieza de las que observaron utilizando material reciclado e invitar a sus padres a conocer el patrimonio artístico del Jardín Botánico, que en diciembre celebrará su 25 aniversario.